Evento
29 de Agosto de 2025
SAP celebró su SAP Now en Argentina. Entrevista con Claudia Boeri
El evento reunió a más de 1500 personas y 35 partners. La presidenta de SAP Multi Country Latinoamérica y Caribe, destacó el flywheel o círculo virtuoso de SAP.
SAP celebró ayer en Buenos Aires una nueva edición de su evento SAP Now, con foco principal en la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.



Durante el encuentro, que reunió a más de 1500 personas y contó con la participación de más de 35 partners, SAP compartió su concepto "flywheel", o círculo virtuoso, que se compone de tres elementos clave: la gestión del negocio a través de aplicaciones como SAP Business Suite (que abarca capital humano, logística, cadena de suministro y compras), la gestión de datos (combinando datos de sistemas SAP y externos a través de soluciones como ITCL), y la incorporación de la Inteligencia Artificial para automatizar y generar nuevas dinámicas de negocio.

Durante el evento, se presentó un estudio sobre prioridades empresariales que revela que las compañías argentinas están priorizando el crecimiento y la transformación tecnológica, con una notable adopción de la Inteligencia Artificial generativa. El 93.4% de los encuestados considera el crecimiento del negocio una prioridad fundamental, y el 98.9% prioriza la eficiencia, la simplificación del trabajo y la mejora de procesos. Además, el 45.2% de las empresas prioriza la implementación de IA generativa para crear contenido y automatizar tareas, y casi la mitad (49.1%) confía en la calidad de sus datos para la toma de decisiones.

Sobre estos hallazgos, Claudia Boeri, presidenta de SAP Multi Country Latinoamérica y Caribe, destacó que: "Los resultados de este estudio reflejan una realidad muy positiva: las empresas argentinas no solo están priorizando el crecimiento, sino que lo hacen con un nivel de confianza superior al de otros mercados, apoyándose en la innovación tecnológica como eje central de su estrategia. La inteligencia artificial, la nube y los sistemas de gestión integrados son hoy el recurso más valioso para sostener el negocio en un contexto desafiante".

SAP también reafirmó su compromiso con el desarrollo de talento en América Latina, buscando capacitar a más de 10.000 profesionales al año a través de programas como Capacity Delivery y Future Talent, para fortalecer el ecosistema de socios y responder a la creciente demanda de habilidades digitales.
  • Otras Noticias
Comentarios de lectores (0)
ENVIANOS TUS COMENTARIOS SOBRE ESTA NOTA: 
Términos de Participación: los comentarios de terceros son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y no de CanalLA. CanalLA se reserva el derecho de elimiar aquellos comentarios contrarios a las leyes locales.

» Nombre


» E-mail
» Comentario

 » Acepto los Términos




(ingrese el código que figura en la imagen)
Eres Noticia
Contenidos patrocinados
Ingresa tu noticia
CanalLA - Tecnología a diario

Malabia 1720 11b (Areatres) C1414DMJ
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
TE / FAX: (54-11) 5199-6274

© CanalLA  |  Publicidad
CanalLA
Desarrollado por: Tekmerion