MOU
30 de Abril de 2025
YPF y Globant sellan una alianza estratégica para acelerar la transformación digital
"Confiamos en que el conocimiento de Globant nos ayude a sumar herramientas para gestionar mejor toda la cadena de valor de YPF".
YPF y Globant anunciaron hoy la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca un hito en el proceso de transformación digital de YPF, con un enfoque particular en su área de Supply Chain.
El acuerdo fue rubricado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Martín Migoya, Co-fundador y CEO de Globant, en un acto celebrado en Buenos Aires. La alianza estratégica busca apalancar la experiencia de Globant en Inteligencia Artificial (IA) y agéntica basada en IA para modernizar los procesos de la petrolera nacional y potenciar su eficiencia.

Horacio Martín y Martín Migoya
Horacio Martín y Martín Migoya

"Esta alianza contribuye con el trabajo que estamos haciendo en YPF para ser cada vez más eficientes", afirmó Horacio Marín. "Nosotros competimos con los principales jugadores del mundo y los proveedores juegan un rol clave en nuestra competitividad. Confiamos en que el conocimiento de Globant nos ayude a sumar herramientas para gestionar mejor toda la cadena de valor de YPF".

YPF administra una compleja cadena de suministro que involucra aproximadamente 5.000 proveedores y el consumo de más de 100.000 productos o servicios, haciendo de esta área un componente estratégico para la operación y la búsqueda de eficiencias. La implementación de IA y agéntica permitirá crear un modelo operativo innovador y articulado, capaz de aprender y evolucionar, tomar decisiones complejas con algoritmos supervisados por expertos, y asegurar el cumplimiento de políticas internas. Se espera que estas herramientas reduzcan las fricciones operativas, mejoren la eficiencia y escalen capacidades a lo largo de toda la cadena.

Por su parte, Martín Migoya expresó su orgullo por la colaboración: "Pensar proyectos para YPF siempre es motivo de alegría y un desafío". Destacó el carácter pionero de YPF a lo largo de su historia y la confianza depositada en Globant para modernizar sus procesos con inteligencia artificial "producida en la Argentina".

Esta iniciativa se alinea con el Plan 4x4 de YPF, que busca mejorar la eficiencia operativa para posicionar a la compañía como un jugador competitivo a nivel mundial y contribuir al objetivo de generar 30.000 millones de dólares en exportaciones para 2030.
  • Otras Noticias
Comentarios de lectores (0)
ENVIANOS TUS COMENTARIOS SOBRE ESTA NOTA: 
Términos de Participación: los comentarios de terceros son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y no de CanalLA. CanalLA se reserva el derecho de elimiar aquellos comentarios contrarios a las leyes locales.

» Nombre


» E-mail
» Comentario

 » Acepto los Términos




(ingrese el código que figura en la imagen)
Eres Noticia
Contenidos patrocinados
Ingresa tu noticia
CanalLA - Tecnología a diario

Malabia 1720 11b (Areatres) C1414DMJ
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
TE / FAX: (54-11) 5199-6274

© CanalLA  |  Publicidad
CanalLA
Desarrollado por: Tekmerion