Opinión
3 de Abril de 2025
Impulsa la personalización en tiempo real con IA
Escribe Rodrigo Cabot, Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global.
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas enfrentan el desafío de atraer y fidelizar clientes en un mercado altamente competitivo. Para lograrlo, la clave está en adoptar soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que permitan optimizar la personalización y mejorar la experiencia del usuario en tiempo real.
Hoy en día, existen plataformas avanzadas de IA que están transformando la manera en que las organizaciones interactúan con sus clientes, ayudándoles a convertirse en negocios data-driven. Esta metodología se basa en el análisis de datos para tomar decisiones estratégicas, permitiendo que las empresas anticipen necesidades, personalicen ofertas y optimicen sus procesos comerciales.

A través de la integración eficiente de datos de clientes y sus interacciones en múltiples canales, estas plataformas aprovechan la inteligencia artificial para analizar comportamientos, identificar preferencias y entender necesidades individuales. Esto permite a las empresas ofrecer recomendaciones personalizadas, incrementando no solo las ventas y suscripciones, sino también la satisfacción y fidelización del cliente.

Uno de los aspectos más destacados de estas soluciones es su capacidad para impulsar el crecimiento del negocio. Al automatizar procesos y ofrecer experiencias a medida, herramientas como Synerise optimizan las interacciones en tiempo real, asegurando que cada oferta esté alineada con las expectativas del usuario.

Además, la optimización de costos juega un papel clave. La automatización de tareas repetitivas y la mejora de procesos permiten reducir gastos operativos, al mismo tiempo que brindan mayor flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Otro beneficio fundamental es la incorporación de tecnología de bases de datos in-memory avanzadas, capaces de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, y de un modelo de propósito general para el aprendizaje eficiente y escalable sobre datos heterogéneos. Esto potencia la efectividad de las campañas de marketing y garantiza que las estrategias comerciales estén alineadas con las tendencias del mercado y las expectativas de los clientes.

En Ecosistemas Global, impulsamos la implementación de Synerise en clientes de múltiples industrias, brindándoles no solo una solución para la toma de decisiones basada en datos, sino también un impulso hacia la transformación digital. Con un enfoque integral que abarca desde la captación de clientes hasta la optimización de la experiencia del usuario, esta tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan destacarse en la era digital.

Rodrigo Cabot, es Gerente de I+D y Calidad de Ecosistemas Global. Se desempeña en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, España, EE.UU. y México. Es Ingeniero en Informática, con especializaciones en Administración de Organizaciones Financieras y Gestión Estratégica de Inteligencia Artificial y Automatización Empresarial.
  • Otras Noticias
Comentarios de lectores (0)
ENVIANOS TUS COMENTARIOS SOBRE ESTA NOTA: 
Términos de Participación: los comentarios de terceros son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y no de CanalLA. CanalLA se reserva el derecho de elimiar aquellos comentarios contrarios a las leyes locales.

» Nombre


» E-mail
» Comentario

 » Acepto los Términos




(ingrese el código que figura en la imagen)
Eres Noticia
Contenidos patrocinados
Ingresa tu noticia
CanalLA - Tecnología a diario

Malabia 1720 11b (Areatres) C1414DMJ
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
TE / FAX: (54-11) 5199-6274

© CanalLA  |  Publicidad
CanalLA
Desarrollado por: Tekmerion